Programas de desarrollo profesional y laboral

Camino Seguro cree que los jóvenes adultos son figuras clave para el cambio social

Para apoyar a los estudiantes de nuestra comunidad en su transición a niveles superiores de educación y de vida, creamos Oportunidades y Próximo Paso, nuestros programas de refuerzo de media jornada y de posgrado de siguiente paso.

Nuestro programa Oportunidades está dirigido a estudiantes que asisten a escuelas secundarias públicas y privadas. La primera promoción de alumnos de Camino Seguro se incorporará al programa en 2022, cuando pasen al Diversificado.

Próximo Paso o nuestro programa "Next Step" es para los estudiantes que se han graduado de la escuela secundaria - ayudamos a estos estudiantes en una variedad de maneras dependiendo de sus intereses y necesidades, incluyendo con las aplicaciones para la universidad.

Oportunidades - Programa de refuerzo de media jornada

Comenzó como Centro de Refuerzo Educativo (CRE) en el año 2000 y se creó para ayudar a los estudiantes, de 8 a 20 años, que estudiaban en otras instituciones.

Con las escuelas guatemaltecas que solo funcionan durante cuatro horas al día, existe la necesidad de mantener a los estudiantes comprometidos académicamente, fuera de las calles y lejos de la influencia de las pandillas. El programa hizo la transición a Oportunidades en 2018 en un esfuerzo por dar a los estudiantes más autonomía y responsabilidad en su educación. También se implementaron protocolos específicos para ayudar al personal y a los voluntarios, como el mantenimiento de archivos físicos y virtuales para obtener una mejor comprensión de las habilidades y realidades de los estudiantes.

Próximo Paso - Programa de posgrado Next Step

Next Step ayuda a guiar a los estudiantes cuando dejan la escuela secundaria y hacen la transición a la universidad o al mercado laboral.

Con la observación de que la falta de habilidades sociales y la adaptación estaban interfiriendo con las oportunidades de empleo, Próximo Paso fue creado para ayudar a los estudiantes a navegar con éxito la siguiente etapa de sus vidas. Lo que comenzó como talleres y clases de etiqueta, se transformó en un sólido programa que incluye:

  • Orientación educativa y profesional para estudiantes a partir del 9º curso
  • Oportunidades de crecimiento académico y apoyo al solicitar e ingresar en la universidad
  • Apoyo y colocación con prácticas y oportunidades de empleo
inline_nextstep1

Iniciamos el programa para guiar a los graduados a través del a menudo desalentador mundo posterior a la graduación, dándoles:

  • Experiencia en el mundo real y oportunidades de empleo.
    Empezamos por colaborar estrechamente y fomentar las relaciones profesionales con organizaciones sin ánimo de lucro y empresas privadas. Cuanto más entiendan y experimenten nuestros programas, más probable será que trabajen con nuestros graduados. Nuestros socios locales guatemaltecos proporcionan formación y empleo a muchos de nuestros graduados. Los voluntarios de los socios donan su tiempo para fortalecer las habilidades sociales de los estudiantes y ofrecerles consejo y ánimo.
  • Ayuda en la búsqueda de universidades y solicitudes.
    Los graduados que quieren continuar su educación después de la escuela secundaria reciben orientación y apoyo a lo largo del proceso de admisión a la universidad.
  • Conocimiento para encontrar su espacio en la sociedad y crear objetivos posteriores a la graduación.
    A través de talleres de preparación de entrevistas, actividades para ex alumnos y recursos para la búsqueda de empleo, Next Step proporciona a los graduados las habilidades que necesitan para tomar decisiones informadas sobre su futuro.

Next Step es la culminación de nuestro completo programa educativo y un nuevo comienzo para cada uno de nuestros graduados. 

Impactos

159 estudiantes de secundaria se han graduado en Camino Seguro desde 2007, pero ¿dónde están ahora? Para averiguarlo, realizamos una encuesta en otoño de 2016 que se actualizó en 2020. Del 75% de los graduados que respondieron:

El 57% trabaja actualmente en el sector formal

El 9% trabaja actualmente y está matriculado en la enseñanza superior

De los que declararon salarios, el salario medio mensual es de Q3.500 (467 dólares) El salario medio mensual de un trabajador del vertedero es de Q1000 (133 dólares)

Marcia Bernbaum, PhD, una experimentada investigadora aplicada y evaluadora de programas, visitó Camino Seguro en julio de 2024 para evaluar el impacto de Oportunidades y Próximo Paso. A través de entrevistas en profundidad con 15 jóvenes afiliados al programa, personal y partes interesadas, Bernbaum publicó un exhaustivo informe que incluye entrevistas, resultados y recomendaciones.

Los resultados de su investigación añaden una valiosa perspectiva cualitativa a la hora de abordar las repercusiones de Camino Seguro en general y de Oportunidades y Próximo Paso en particular. 

 

  • Los graduados están preparados para el éxito en la vida adulta, En palabras de Alexandra: Nos ayudan a tomar decisiones como adultos, a pasar del estudio al trabajo formal, a explorar la universidad".
  • La mayoría aspira a ir a la universidad y emprender carreras profesionales comenta Lester: "Quiero terminar la carrera y luego ir a la universidad a estudiar ingeniería de sistemas. También quiero licenciarme en agronomía.
  • La participación en los dos programas infunde confianza y esperanza. Marvin observa: "Estoy más preparado para lo que pueda y no pueda venir" . Melany responde, "Me da la inspiración para seguir adelante."
  • La importancia de vivir los valores en los que se basa Salvar el Paso. A la pregunta de cómo le ha ayudado Proximo Paso en su vida, Richard respondió "Nos ayuda a desarrollar habilidades, nos enseña diferentes valoreshabilidades en diferentes áreas".

 

  • Preparándose para convertirse en futuros líderes. Lester reflexiona: He aprendido que todos nacemos líderes, lo importante es desarrollarlos. Un líder positivo apoya a sus colegas, les ayuda a hacer mejor su trabajo.

La respuesta de Alexandra, cuando se le pregunta por qué los donantes deberían apoyar los programas de Camino Segurolo dice todo: "Somos gente de cambio".