Liderazgo transformador

Informe anual 2024

Descargar PDF
English // Español

Queridos amigos y amados socios:

El año pasado puede recordarse como un año de fortalecimiento organizacional y transiciones fructíferas para Camino Seguro , un período que nos permitió reflexionar profundamente sobre lo que hemos logrado y hacia dónde nos dirigimos juntos.

Hemos sido testigos de la evolución de nuestra organización y de nuestro modelo educativo a medida que nuestros estudiantes han comenzado a aspirar a más de lo que alguna vez esperábamos.

Hemos avanzado en nuestra misión de brindar educación transformadora y servicios integrales de bienestar, hemos encontrado oportunidades para garantizar que se destinen más fondos a los resultados de los estudiantes y hemos fortalecido nuestra identidad, viviendo los valores que nos definen.

El año pasado estuvo lleno de desafíos para nuestra comunidad, pero también de perspectivas, crecimiento y aprendizaje compartido. Durante este tiempo, implementamos cambios que nos permitieron vivir más profundamente la misión, la visión y los valores que nos han acompañado desde el principio. Estos cambios no fueron fáciles, pero sabíamos que eran necesarios para ser una organización más alineada con las necesidades del presente y con la esperanza de un futuro más justo y transformador para nuestra comunidad.

Este proceso nos recuerda la importancia de evolucionar, abrazar el cambio y permitirnos ser una organización más fuerte, más flexible y comprometida con cada estudiante, cada familia y cada miembro de nuestra comunidad.

Esta fortaleza y agilidad nos ayudarán a afrontar estos tiempos políticos difíciles con determinación, impacto y cuidado. Algunos ejemplos de las medidas que tomamos juntos en 2024:

Eficiencias operativas para garantizar que más fondos lleguen directamente a estudiantes y profesores.

Generar apoyo y recaudar fondos para aumentos de sueldo para el personal guatemalteco con el fin de valorar y retener nuestro activo más importante: el talentoso personal de primera línea que impulsa nuestro impacto.

Revisión de nuestra Misión, Visión y Valores con acciones claras para vivir esos valores diariamente.

Liderazgo local: cambió a un modelo de liderazgo compartido que reconoce a Pablo Callejas como Director Asociado y a Patty Barneond como Directora de la Escuela y construye poder y toma de decisiones compartidos, transparencia y una visión compartida dentro de nuestro Liderazgo GT.

Pasar de la caridad al cambio sistémico; reconocer a nuestros estudiantes como jóvenes líderes que harán de su comunidad, su país y el mundo un lugar mejor.

Todos estos cambios, en última instancia, sitúan a nuestros estudiantes y a nuestra comunidad en el centro de nuestra toma de decisiones, presupuesto y futuro. Este proceso de transición ha sido y sigue siendo un proceso de crecimiento y evolución, pero sobre todo, de esperanza por un futuro más inclusivo, justo y equitativo para nuestra comunidad.

Gracias por caminar junto a nosotros, por ser parte valiosa de esta reflexión y por contribuir a hacerla realidad. Camino Seguro Un lugar lleno de oportunidades para todos.

Con profunda gratitud,
Erin y Pablo

Misión, visión y valores actualizados

Como parte de Camino Seguro En nuestro 25.º aniversario, emprendimos un proceso minucioso y colaborativo para actualizar nuestra Misión, Visión y Valores. Esta renovación marca un hito importante en nuestra evolución como organización.

A lo largo de los años, Camino Seguro Ha crecido y cambiado de muchas maneras, pero nuestra misión se ha mantenido igual. Era hora de que reflejara quiénes somos hoy: un equipo diverso y unido, comprometido con brindar educación de calidad y apoyo integral a nuestros estudiantes y sus familias.

Liderado por la Junta Directiva y el Equipo de Liderazgo, este proceso incluyó voces de toda la organización. Juntos, reflexionamos sobre nuestro propósito, el impacto de nuestro trabajo y los valores compartidos que nos guían. A través de este enfoque inclusivo, desarrollamos  Declaraciones renovadas de Misión, Visión y Valores que captan mejor el corazón de Camino Seguro.

Estas nuevas declaraciones rectoras nos brindan claridad sobre nuestro rumbo e inspiran la coherencia en todas las áreas de nuestro trabajo. Fortalecen nuestra identidad, profundizan nuestro sentido de pertenencia y refuerzan nuestro compromiso compartido de impulsar un cambio positivo y duradero en la vida de nuestros estudiantes, sus familias, su comunidad y Guatemala.

A medida que avanzamos, nos comprometemos a vivir esta misión renovada todos los días, con propósito, esperanza y la determinación colectiva de construir juntos un futuro más brillante.

Misión

A través de una educación de calidad y servicios integrales de bienestar, Camino Seguro ofrece una experiencia transformadora para nuestros alumnos dentro de un entorno afectuoso y solidario. Nuestra comunidad educativa co-crea experiencias de aprendizaje que apoyan a los estudiantes en el desarrollo del carácter, conocimiento y habilidades para alcanzar su máximo potencial. Esto cultiva un cambio positivo y duradero para ellos mismos, para sus familias y comunidad, y para Guatemala.

Visión

Nuestra visión es catalizar un impacto positivo, transformador y duradero mediante educando e inspirando a jóvenes líderes para construir una sociedad equitativa, fuerte y justa.

Valores

Que nuestros valores se conozcan, se sientan y se vivan a diario.

Amor Somos una comunidad educativa basada en la amabilidad, la empatía, la compasión y el apoyo mutuo entre nosotros.
Nuestros miembros.

Responsabilidad Cumplimos con nuestras obligaciones, cuidando nuestro comportamiento y la forma en que nos expresamos, aceptando las consecuencias de nuestros actos y
promoviendo así la confianza, la responsabilidad y la excelencia.

Colaboración Trabajamos para construir la cooperación, la alineación y el aprendizaje compartido, reconociendo que juntos
Somos más fuertes.

Honestidad La verdad, la transparencia y la sinceridad guían nuestro comportamiento diario como organización con integridad.

Pertenencia  Cultivamos una cultura donde la cooperación, la inclusión y el liderazgo compartido proporcionan un sentido de identidad que facilita escuchar y valorar las diversas voces de nuestra comunidad.

Respeto Reconocemos y valoramos la dignidad, los derechos y las diferencias de cada miembro de nuestra comunidad educativa sin importar su posición, origen, género o cualquier otra característica, promoviendo la equidad, la justicia y la bondad.

Aspectos programáticos destacados

 

¡Comenzó la construcción de nuestra tan esperada escuela secundaria! Esto fue posible gracias al esfuerzo de muchos y al generoso apoyo de particulares y subvenciones. La escuela acogerá a 120 estudiantes de séptimo a noveno grado y contará con espacios dedicados al arte, la música, la tecnología y los deportes. También albergará nuestros programas Oportunidades y Próximo Paso, que atienden a un total de más de 200 estudiantes.

En Guatemala, solo el 40% de los estudiantes se gradúan de la secundaria. Nuestra secundaria es un paso emocionante para asegurar el crecimiento académico y personal de nuestros estudiantes.

 

Ante una tasa de vacantes docentes del 30% en 2024, Camino Seguro Sabíamos que debíamos mejorar nuestra estrategia de compensación. Nuestros docentes son el centro de nuestro trabajo e impacto, pero, al igual que en muchas ONG, nuestros salarios se han quedado atrás.

En 2024, la junta se comprometió a ofrecer bonificaciones iniciales y aumentos salariales, con planes para futuras mejoras en 2025. Un generoso donante anónimo ha hecho posible los aumentos en 2025. Esto marca el inicio de una estructura de compensación integral para garantizar que nuestros dedicados docentes y personal de primera línea sean valorados de manera justa como la columna vertebral de nuestra misión.

 

Aumentamos el acceso de los estudiantes a la tecnología de una computadora por cada 18 estudiantes en 2023 a una computadora por cada 2.5 estudiantes para el inicio del ciclo escolar en 2025. Aumentar el acceso significativo a la tecnología en cada aula brinda a nuestros estudiantes herramientas poderosas para prepararlos académica y tecnológicamente para su futuro. En una comunidad donde la mayoría de las familias no tienen acceso a teléfonos inteligentes y casi ninguna tiene computadoras en casa, el acceso y la capacitación en tecnología son vitales.

 

En 2024, nuestro programa Oportunidades dio pasos decisivos para ampliar y mejorar nuestros programas que atienden a jóvenes de 14 a 21 años a través de apoyo académico, orientación profesional, formación en liderazgo y preparación profesional y laboral. En la actualidad, 22 afiliados a Camino Seguro Seguro cursan estudios universitarios y muchos otros participan en actividades de aprendizaje práctico centradas en la resolución de problemas, el pensamiento computacional y el dominio del inglés. Con nuevas alianzas estratégicas y planes de formación, servicios y becas adicionales, estamos apoyando los sueños y caminos que nuestros estudiantes están abriendo. Lea nuestro informe especial 2024 Oportunidades y Próximos Pasos, escrito por la evaluadora Marcia Bernbaum.

 

A lo largo del año escolar 2024, las inversiones y asociaciones estratégicas fueron vitales para abordar las brechas de aprendizaje y acelerar el progreso de los estudiantes.  Ampliamos el acceso a tutorías de alto impacto, mejoramos la infraestructura de aprendizaje digital e implementamos plataformas basadas en datos adaptadas a las necesidades individuales de los estudiantes, como Progrentis y Explorax. El profesorado implementó intervenciones específicas, expandió los programas de tutorías y mejoró el acceso a herramientas digitales. Se hizo hincapié en las habilidades fundamentales de lectoescritura y matemáticas, a la vez que se fomentó el bienestar socioemocional de los estudiantes. Estas iniciativas se complementaron con desarrollo profesional para educadores.  Como resultado, a través de nuestro modelo educativo, vimos ganancias mensurables en el rendimiento y el compromiso de los estudiantes, estableciendo una base sólida para el éxito futuro.

 

El año pasado planteó nuevos desafíos con el aumento de la violencia en las inmediaciones de nuestro trabajo. Hicimos una pausa, suspendiendo las visitas del equipo de apoyo y de los voluntarios, para evaluar las acciones necesarias y priorizar la seguridad de nuestro personal, familias y visitantes. Esta decisión nos permitió rediseñar nuestro modelo, adaptándolo a un nuevo sistema de seguridad, capacidad operativa y objetivos académicos.

Hoy nos entusiasma recibir de nuevo a nuestros visitantes, con un enfoque renovado, más intencional, seguro y transformador para nuestros estudiantes. Nos entusiasma abrir nuestras puertas de nuevo.

 

En 2024, un grupo de estudiantes descubrió el rap como una poderosa herramienta de autoexpresión. Con la orientación de los artistas de hip-hop guatemaltecos y mexicanos Rebecca Lane y Audry Funk, exploraron la rima, el ritmo y la estructura, luego interpretaron sus propios versos en el evento "Somos Ciudad" organizado por USAID.

A través de la música, alzaron sus voces contra la discriminación, hablaron de la Guatemala con la que sueñan y experimentaron el poder de ser vistos, escuchados y celebrados.

 

En diciembre, Iris Ramírez se convirtió en la primera Camino Seguro Exalumna que se graduó de la facultad de medicina. Su trayectoria —desde nuestras aulas hasta el apoyo y la beca de nuestro socio de salud, Shared Beat, y su práctica en un hospital de la Ciudad de Guatemala— es un ejemplo contundente de lo que se puede lograr cuando el talento y la perseverancia se unen a la oportunidad.

La historia de Iris afirma las posibilidades que se pueden alcanzar a través de la educación, el apoyo integral, la tutoría y una amplia comunidad que se preocupa.

 

El Día de la Familia de 2024 marcó el inicio oficial de las celebraciones de nuestro 25.º aniversario. En un emotivo evento lleno de gratitud, los miembros de nuestra comunidad compartieron lo que... Camino Seguro ha significado en sus vidas.

Fue un momento para reflexionar sobre los logros colectivos, destacar historias inspiradoras y fortalecer las relaciones que hemos forjado a lo largo de estos 25 años. Celebramos con palabras, música, pequeños regalos y la alegría de estar juntos en este camino.

En cifras

519

Estudiantes y afiliados atendidos

350

Familias atendidas a lo largo del año

4,813

Pacientes tratados en clínica y aislamiento

34

Los afiliados de Oportunidades superaron el curso escolar

17

Expediciones realizadas en la escuela

48

familias atendidas en el Programa "Nutrir con Amor

7

titulados de 2024 obtuvieron empleo en sus centros de prácticas

Aspectos financieros destacados

En 2024, realizamos importantes cambios financieros para alinear mejor nuestro gasto con nuestros valores organizativos.

Esto incluyó la reducción de los costes asociados con el desperdicio de material y la reorientación intencionada del gasto, siempre que fuera posible, para que se gastara en Guatemala, apoyando las economías locales, los programas sólidos y los resultados de los estudiantes. También rediseñamos nuestro proceso presupuestario para que fuera más inclusivo y transparente, fomentando una mayor implicación y gestión en toda la organización.

En particular, al alcanzar nuestro objetivo de recaudación de fondos para la escuela secundaria, pudimos iniciar la construcción de estas instalaciones tan necesarias.un importante paso adelante en el fortalecimiento de nuestras operaciones y la sostenibilidad a largo plazo.

*Los datos corresponden al periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.

Nuestra comunidad mundial

Camino Seguro agradece a nuestros increíbles socios que siguen participando en la vivencia de nuestra misión y a aquellos que se unieron a nosotros por primera vez en 2024 con compromisos para romper el ciclo de la pobreza y crear un cambio transformador en Guatemala.

INSTANTÁNEA DE LOS PARTIDARIOS EN 2024

688

Visitantes de enero a noviembre

20+

Socios (servicios sanitarios, formación educativa, servicios en especie, etc.)

386

Nuevos donantes

6,000

Los particulares impulsaron nuestro trabajo con generosas donaciones

7

Las subvenciones de fundaciones privadas ascendieron a 380.176 dólares.

Empresas colaboradoras

En 2024 lanzamos un amplio programa de Asociaciones Corporativas. Más información sobre este programa en nuestro sitio web.

10

Empresas asociadas con nosotros en 2024

Miembros del Consejo 2024

Presidenta: Jessica Britt, (Boston, MA)
Vicepresidente: Santiago Bolaños Torrebiarte, (Guatemala y Ciudad de México)
Secretaria: Alyson Welch (Plainfield, VT)
Tesorero: Matthew Bucher, (Hamel, Minnesota)

Kolia John O'Connor - Nueva York, NY
Esther Brol - Guatemala
Jeff Katz - Cambridge, MA
Christian von Oppen - Berlín, Alemania
Juan Francisco Roldan - Guatemala & Viena, Austria
Camila Leal Witt - Nueva York, NY & Guatemala
Ana Cristina Rozas-Botrán - Guatemala
Matthew Verghese - San Francisco, CA
Carla Campbell - Filadelfia, PA
Emily Dollar - Nueva York, NY
René J. Nazario - Atlanta, GA
Sofía Arimany - Guatemala y San Francisco, CA
Sara Bellenda - Londres, Reino Unido
Marcos Zedan - Nueva York, NY

HAZTE DONANTE PERIÓDICO
La educación requiere un apoyo sostenido y tu donación continua nos ayuda a planificar el futuro de nuestros programas. Sólo tiene que inscribirse una vez y sus donativos, realizados de forma periódica según su elección, nos ayudarán a mantener la estabilidad y a elaborar presupuestos más precisos.

DONACIONES PLANIFICADAS
Visite nuestra página de donaciones planificadas: www.safepassage.org/legacy/ para obtener más información sobre cómo puede convertirse en un visionario de Camino Seguro .

DONAR DESDE UN FONDO ASESORADO POR DONANTES (DAF, DONOR ADVISED FUND)
Si tiene una cuenta de donaciones con Fidelity, Schwab u otro gestor de fondos, ¡es más fácil que nunca cambiar vidas! Pon tu DAF a trabajar haciendo una donación única o periódica ahora.

VISITA www.safepassage.org/visit/ para concertar una visita en persona.